El Sector de la Automoción de la Provincia de Alicante se da Cita en FEMPA para Asistir al I Congreso de Automoción

El evento, que se celebró el pasado 16 de octubre, congregó a talleres de reparación, concesionarios, recambistas, proveedores, asociaciones de ámbito nacional y provincial y profesionales de toda la automoción, configurándose como una cita imprescindible para debatir los grandes retos y oportunidades que afronta este importante sector.  La jornada fue inaugurada por el Diputado Provincial de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos, Carlos Pastor, en representación de la Diputación de Alicante, junto con el Director General de Energía y Minas, Manuel Argüelles y el concejal de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Alicante, Carlos de Juan, quienes destacaron la importancia de impulsar la competitividad del sector y ofrecer un espacio común de reflexión y propuestas para el sector. La primera ponencia corrió a cargo de Diego Soria, creador de contenido especializado en movilidad eléctrica, quien ofreció una visión clara sobre el presente y futuro del vehículo eléctrico, la infraestructura de recarga y … Leer más

Estrategias para impulsar el negocio de baterías en tu taller

Consejos clave de los expertos de VARTA [Patrocinado] Con el sector de la automoción en constante evolución y transformando la posventa, aplicar las estrategias correctas puede marcar la diferencia y llevar tu negocio de baterías al siguiente nivel. En este artículo, los expertos de VARTA, marca premium del fabricante Clarios, comparten consejos prácticos para ayudarte a destacar y ofrecer un servicio de excelencia en tu taller. 1. Trabaja con marcas fiables y un oferta diversificada Un negocio de baterías exitoso requiere disponer de una oferta diversa que cubra las distintas necesidades de los clientes. Existen baterías para todo tipo de vehículos: coches (tanto convencionales como xEV), motos, embarcaciones e incluso equipos industriales. Además, procura trabajar con marcas de confianza y reconocidas por su calidad y durabilidad. Esto no solo genera seguridad y confianza en los clientes, sino que también reduce devoluciones y problemas posteriores. 2. Forma a tu equipo en … Leer más

Almacenamiento correcto de baterías de 12V: prácticas clave para talleres y distribuidores

[Patrocinado] Con el fin del verano y la llegada de temperaturas más bajas, aumentan las intervenciones relacionadas con las baterías de 12 voltios: revisiones, sustituciones y puesta a punto de los vehículos para la temporada otoñal. Al mismo tiempo, crece la necesidad de gestionar stock y mantener las baterías listas para su uso. Aquí surge un reto clave: un almacenamiento inadecuado puede reducir drásticamente la vida útil de una batería y generar incidencias evitables. Para ayudar a talleres y distribuidores a mantener las baterías en perfecto estado hasta el momento de su instalación, los especialistas de VARTA recomiendan las siguientes buenas prácticas: 1. Elegir un lugar seco, fresco y ventilado La zona de almacenamiento debe estar seca, bien ventilada y protegida de la humedad para evitar la acumulación de gases, con una temperatura ideal de 15 °C. El calor excesivo acelera la autodescarga y puede dañar los materiales internos, por lo … Leer más

CETRAA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.